Colectivo de Organizaciones Sociales de San Francisco de Macorís ratifica llamado a Huelga General .
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – El Colectivo de Organizaciones Sociales y Populares de San Francisco de Macorís ratificó hoy formalmente el llamado a una huelga general convocada por la Coalición de Organizaciones del Cibao, de la cual son miembros activos. La convocatoria a paro se fundamenta en una serie de reclamos urgentes, encabezados por la denuncia de una "escalada en la corrupción de un gobierno que se ha dedicado a endeudar el país", según declaró un vocero del colectivo. El portavoz del movimiento, Guanchi Compre expresó que la corrupción gubernamental ha alcanzado su punto más crítico en el sector salud. "Esta corrupción tiene su máxima expresión en el sector salud, entiéndase en SENASA, donde mueren miles de dominicanos porque no pueden acceder a una salud gratuita", afirmó. Denunció, además, que los ciudadanos son atendidos en "hospitales abandonados que son almacenes de enfermos y que en sí no funcionan". Junto a la lucha contra la corrupción y la exigencia de un sistema de salud digno, el colectivo detalló otras demandas clave que motivan la huelga: Rechazo a la minería: Exigen la salida inmediata de la empresa minera Barrick Gold del país. Protección ambiental: Manifiestan su firme oposición a las intenciones de construir una nueva presa de cola en la provincia de Cotuí. Reforma judicial y legal: Se oponen al actual proyecto de Código Penal, argumentando que "garantiza impunidad a los funcionarios corruptos y excluye de derechos a la población". El colectivo hizo un llamado a toda la ciudadanía de la región a sumarse a esta jornada de protesta para exigir un cambio en la administración pública y la atención a las necesidades fundamentales del pueblo dominicano. Sobre el Colectivo de Organizaciones Sociales y Populares de SFM Es una agrupación de diversas entidades comunitarias de la provincia Duarte y la región del Cibao, enfocada en la defensa de los derechos sociales, la justicia y la transparencia gubernamental.
No hay comentarios