SIGUENOS EN FACEBOOK

Trajano Vidal Potentini, presidente del Colegio de Abogados de la República .


e9c58db4616e
 

Por: federico mendez nova.
*Trajano Vidal Potentini plantea mejoras de incongruencias en el nuevo
Código Penal*



*“Aquí se va a caer preso por cosas que culturalmente entendíamos que no
era nada”*



*El presidente del CARD entiende que hay temas que no necesariamente
debieron haber estado previstos en el nuevo Código Penal*



El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana CARD,
doctor Trajano Vidal Potentini, afirmó que el nuevo Código Penal tiene
muchas falencias, pero también trae bondades y la inclusión de más de 70
nuevos delitos que no estaban contemplados en la legislación vigente.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de
Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN
Canal 27, dijo que los aspectos malos del nuevo Código tendrían que
considerarse.

El jurista cita el artículo 310 que contiene la figura del ultraje a los
funcionarios públicos, cuando del delito deja un espacio muy abierto.

“Deja eso en una tensión eventual de lo que sería la libertad de expresión
como una regla fundamental en cualquier democracia, y que tiene un carácter
instrumental y protección constitucional versus eventualmente lo que serían
entonces, pero de forma desproporcionada, el honor, la intimidad, o sea la
tensión entre estos derechos fundamentales”, significó.

Sin embargo, plantea que esa figura jurídica le da una protección especial
al funcionario porque permite que el ultraje se manifieste hasta con una
señal o un gesto en su contra, lo cual deja un ámbito muy discrecional a
favor del ofendido.

Vidal Potentini entiende que hay incongruencias que deben ser corregidas en
la norma, como las amenazas que pudieran haber también con la libertad de
asociación y una serie de temas que deben ser mejorados.

Observa que la legislación empieza hacer un cambio con un gran impacto y
por eso hay que conocerla, constante y permanentemente, porque se trata de
un cambio de paradigma, total y absoluto.

“Aquí se va a caer preso por cosas que culturalmente entendíamos que no era
nada, por ejemplo, habla de la falsedad en un documento, no es solamente el
que falsifica el documento, es que el contenido inclusive de quien lo
facilite no se corresponda con la verdad”, enfatiza.

Detalla que antes un médico daba hasta los talonarios firmados para que una
persona opte por una licencia en el trabajo, hasta llenado por ella misma.

“Ojo que eso sería un problema grande con cárcel hasta de un año, para el
médico y para el que lo use, o sea ese relajo que se tenía en los
tribunales de que para una audiencia llevaban cualquier certificado médico,
tendrían un problema ambos, el que usa el certificado y el que da el
certificado”, alertó.

El experto indica que hay temas que no necesariamente debieron haber estado
previstos en el Código Penal porque son del fuero interno del área y del
ámbito de especialización de la parte procesal penal.

“Entonces ciertamente era necesario, yo decía que eso es como al que le
deben 65 o 100 pesos y le pagan 65, tiene que coger esos 65, aprovechar esa
estructura, esos avances y seguir entonces desarrollando lo que sería ya
ese levantamiento, ese diagnóstico para poner en manos del Tribunal
Constitucional o del propio congreso estos necesarios cambios”, adujo.

Vidal Potentini proclama que la conflictividad va a aumentar porque hay más
punitividad, un catálogo más amplio de delitos, más elementos que
justifican el por qué llevar una persona a los tribunales para enjuiciarla.

Asimismo, especificó que el nuevo Código tiene muchos temas que no se sabe
todavía el impacto porque se debió convocar una discusión en escenario
multidisciplinario de profesionales, sociólogos, entre otros.

“Ese es un código que ahora viene inflado con más de 70 nuevos delitos y
peor aún, con muchos tipos abiertos que darían espacio y lugar a
interpretaciones para extenderse también con más delitos”, subrayó.

Sostuvo que ya hay algunos aspectos de la normativa que están en el
Tribunal Constitucional.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..