SIGUENOS EN FACEBOOK

Iberostar prevé una cifra de negocio récord para 2023 por el tirón de ventas de W2M.


001
 

Fuente: a5dias.

es la última hotelera que exhibe músculo financiero en el año de la recuperación completa de la industria de los viajes. El grupo hotelero fundado por la familia Fluxá prevé una facturación histórica, con . “El año 2023 ha superado nuestras expectativas en términos de demanda, tanto en nuestra cadena hotelera Iberostar como en W2M, la división de viajes y distribución. Hemos visto , creciendo sobre el año 2022 a doble dígito, tanto en ventas como en ebitda”, resaltan desde la compañía. Y el principal responsable de ese nuevo máximo histórico es , que ha experimentado un crecimiento de las ventas sin precedentes y que . Fue el consejero delegado de W2M, Gabriel Subías, el que avanzó recientemente que la previsión de facturación para este año 1.860 millones de euros se había quedado corta ante la aceleración imprevista de la demanda para la última parte del año y que seguramente cerrará con una cifra de 2.100 millones de euros. Una cifra que contrasta con , última fecha en la que el grupo balear comunicó sus resultados. Los dos principales ejes de crecimiento del negocio hotelero serán y la recuperación de la inversión para abrir hoteles tras varios años de parón por la pandemia. “En los últimos años hemos realizado importantes inversiones de mejora de producto y continuamos con proyectos de reposicionamiento como el resort Iberostar Selection Albufera en Mallorca”. Este complejo cuenta con dos hoteles y 850 habitaciones que, según la compañía, se ha convertido en “un referente de nuestro modelo de turismo responsable en la región de Europa, Oriente Medio y África que el cliente ya está apreciando”. Se trata de replicar el modelo de todo incluido de lujo que ofrece en sus inmuebles en el Caribe para tratar de fidelizar a clientes europeos que quieran disfrutar de esa experiencia sin tener que hacer un vuelo transoceánico. El crecimiento orgánico, bien a través de hoteles de nueva creación o de activos ya existentes, será el otro vector para ganar tamaño. Desde la hotelera confirman que los nuevos hoteles en construcción en Aruba y República Dominicana “continúan a buen ritmo”. En paralelo, la compañía reconoce que sigue analizando oportunidades de expansión, “tanto en nuevos destinos y en mercados donde ya estamos presentes, tales como E , siempre respetando el entorno y las comunidades locales que rodean a nuestros hoteles y resorts.” Gracias por leer Cinco Días

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..