TECHO organizó conferencia sobre crecimiento económico y desarrollo humano en República Dominicana
Santo Domingo, República Dominicana. . TECHO, organización sin fines de lucro para la superación de la pobreza en Latinoamérica, organizó una conferencia denominada “Crecimiento Económico Vs. Desarrollo Humano”, la cual fue impartida por el reconocido intelectual y economista dominicano, Miguel Ceara-Hatton.
La actividad que tuvo lugar en la Universidad Acción Pro-Educación y Cultura (UNAPEC), contó con la presencia del Rector de esta institución educativa, Dr. Radhamés Mejía; además de Andrés Salazar y Alexander Mundarai, Director Social y Director de Formación y Voluntariado de la referida organización sin fines de lucro, respectivamente.
En su ponencia, Ceara Hatton comentó acerca del pobre desempeño en las condiciones de vida de la población dominicana, a pesar de los registros que revelan mejoras del crecimiento económico en el país. Asimismo, externó su apreciación acerca de la disminución en la calidad del empleo, el salario social e individual; como también acerca del negativo impacto de los planes de asistencia social ejecutados por el gobierno (Tarjeta Solidaridad, Bono Gas, Bono Luz, etc.), en la sociedad dominicana.
Por otro lado, el Directo Social de TECHO, Andrés Salazar, realizó una intervención para expresar que “en estos años de trabajo junto a las comunidades marginadas en República Dominicana, hemos evidenciado la incapacidad del sistema de gobierno para traducir el crecimiento económico en una mejora real de las condiciones de vida para las personas que viven bajo el umbral de la pobreza extrema¨, argumentó.
Esta disertación estuvo dirigida a estudiantes universitarios y al público en general, como parte de los planes operativos de la organización TECHO en República Dominicana, con el propósito de abarcar diferentes espacios para impulsar la concienciación acerca de la desigualdad social.
Acerca del conferencista:
Miguel Ceara-Hatton, es autor de numerosos libros, artículos e investigaciones sobre la realidad social y económica dominicana y de la región caribeña, temas de política y economía internacional, desarrollo humano, macroeconomía y políticas públicas. Ha estado vinculado a la Asociación de Estados del Caribe, al Centro de Investigación Económica para el Caribe (CIECA), al INTEC y a otras organizaciones nacionales e internacionales. Actualmente es profesor e investigador de economía en la PUCMM. Es parte de movimientos políticos y sociales importantes como Ciudadanos por la Democracia, Justicia Fiscal, Comité de Solidaridad con la nacionalidad, entre otros.
Acerca de TECHO
TECHO es una organización de la sociedad civil que busca superar la pobreza en asentamientos de Latinoamérica, a través de la vinculación entre voluntarios y pobladores.
Opera en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Con la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo de las comunidades, la promoción de la conciencia y la acción social y, la incidencia en espacios de toma de decisión y de políticas públicas, TECHO busca construir una sociedad justa y sin pobreza.
No hay comentarios