"Reconocido" dice que mantendrá campaña contra la sentencia del Tribunal Constitucional
Santo Domingo, RD,.-El movimiento "Reconocido" opinó este jueves que contrario a lo que dijo el presidente Danilo Medina en la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), en la República Dominicana sí existe un proceso de desnacionalización que afecta a decenas de miles de ciudadanos y ciudadanas.
Según la agrupación de personas que dicen ser afectadas por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, en la CELAC el presidente Medina se sumó a los sectores interesados en confundir el tema de la desnacionalización masiva con el de las relaciones diplomáticas entre el Estado dominicano y la vecina República de Haití, actitud que no ayuda a superar el drama humano generado por la corte constitucional y la Junta Central Electoral (JCE).
Reconocido considera que bajo ninguna circunstancia el Estado dominicano puede, en nombre de la soberanía, violentar un derecho humano fundamental como es el de la nacionalidad.
"Nosotros y nosotras somos dominicanos, y no aceptamos ni aceptaremos que se nos violen nuestros derechos ni que se nos propongan procesos que deben ser para personas extranjeras", dijo Reconocido durante rueda de prensa ofrecida hoy en las instalaciones del Centro Bonó.
Expresó lamenta que el Pais sea cuestionado en los escenarios internacionales por consecuencia de violaciones a los derechos humanos cometidas por instituciones del Estado.
Los integrantes de Reconocido advirtieron que llevarán su reclamo de nacionalidad a todas las instancias internacionales, hasta alcanzar la restitución plena de sus derechos.(HG).
No hay comentarios