SIGUENOS EN FACEBOOK

Movimiento Estudiantes Progresistas con Leonel proclama la reelección del mandatario

Santo Domingo...El movimiento Estudiantes Progresistas con Leonel-EPL- proclamó este domingo la candidatura del doctor Leonel Fernández para el período 2012-2016.
El coordinador del EPL, licenciado José Peña Santana al pronunciar el discurso central durante el acto de proclamación de la candidatura a la repostulación del presidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana, doctor Fernández, afirmó que conoce de las constantes disputas basadas en el tema de una reelección que si bien tiene un carácter polémico, no puede ser obviada únicamente en virtud de la ley sino que como figura política tiene que tomarse en cuenta en razón de las realidades de un país cuyos seculares problemas están cimentados en los yerros de quienes han guiado a la nación conducidos con soberbia y falsos orgullos y no con el sentido de prudencia que debe ser propio de los rectores de pueblos.
Durante la actividad política, celebrada en uno de los salones del Hotel Clarión de esta capital, Peña Santana, explicó por otro lado, que la ley, es un instrumento de validez social que se concibe para el ordenamiento jurídico de la comunidad; no pasa por encima de ella, sino que está junto a ella, a su lado, ordenándola, organizándola, para que los seres humanos, sustancia, esencia, contenido y justificación de la comunidad, consiga las metas sociales de bien y progreso que son sueño constante de las personas; por ello no puede concebirse la ley como una atadura.
El vocero del EPL, aseguró que basados en esta concepción es que el movimiento reconoce que la ley misma es la principal aliada del actual mandatario, quien electo bajo el imperio de un texto vigente que le permitía la repostulación y habiéndolo reelegido el pueblo en tales circunstancias legales, se sustentaría esta nueva presentación al electorado nacional bajo el imperio de un texto diferente.
“En el escenario político dominicano no aparece una figura con la elevación de miras que distingue al actual mandatario y con el sentido de tiempo y espacio que son también propios de sus actuaciones, abiertas lo mismo a la modernidad y las tecnologías que a unas amplias y provechosas relaciones internacionales en un mundo globalizado”, significó Peña Santana durante su intervención donde justificó las razones para una nueva presentación del primer mandatario como candidato presidencial en el certamen cívico pautado para mayo del próximo año.
“De ahí la necesidad que el país observe sin pasiones, con detenida atención si es propicio un proceso que busca resultado de cambio, que enfrente riesgos e incertidumbres y quizá traiga aparejado el sobresalto, la perturbación de ánimos o los recelos que despiertan con el retroceso”, proclamó Peña Santana.
Cabe considerar, de manera adicional, precisó, que el principio jurídico de validez universal de que la ley se aplica para el porvenir, resaltando que cuando se impuso la reforma de 1994 que recortó en dos años el período constitucional de ejercicio del poder público, el constituyente hizo constar en un artículo transitorio que los alcances de esa legislación se aplicaban al mandatario en ejercicio, lo que no se hizo constar respecto de las posibilidades de ser presentado al electorado por nueva vez, a quien en los actuales momentos está constituido en titular del Poder Ejecutivo.
Consideró durante su intervención, que el doctor Fernández, pese a su juventud, posee condiciones personales que están por encima del promedio de quienes hacen vida pública, asemejándose a un grande y recordado hombre de Estado, el doctor Joaquín Balaguer, maestro como ninguno de la administración del Estado, quien, por encima de todo, fue maestro de prudencia, fino hombre de elevada educación, abierto al trato considerado de pobres y ricos.
“Me atrevo a sostener-dijo- Peña Santana, al ponderar estas condiciones del doctor Balaguer, que el Presidente Fernández es más que nada, un modelo de conductor a lo Balaguer”.
Peña Santana durante la proclama dijo que es la propia ley, ordenadora jurídica de la Nación, la que ha abierto el camino para que se recurra a quien puede ofrecer un ambiente fraternal entre todos, ligado a la necesaria estabilidad económica que disfruta el país en estos momentos.
A seguidas, afirmó, que en efecto, el vigente texto de la ley fundamental ofrece en su artículo 272 los recursos a los que puede recurrirse para sustentar una nueva presentación ante el electorado de este hombre que sin contradicciones ni siquiera con sus adversarios, ha sabido sostener con tino una economía elogiada por organismos multilaterales aún en tiempos de la terrible crisis mundial.
Asimismo, resaltó la experiencia que ha acumulado el presidente Fernández en las gestiones cumplidas, lo que sin lugar a dudas, lo hacen el hombre apropiado a los retos del porvenir.
“Contemplemos el mañana desde las experiencias del reciente pasado. No habiendo como no lo hay una figura como la de él, se impone que los dominicanos piensen con franqueza, si es más valiosa la alternabilidad que el orden, el crecimiento de la economía y la estabilidad monetaria de que goza el país por estos tiempos”, concluyó señalando Peña Santana.
En el acto de proclamación acompañaron a Peña Santana, entre otros dirigentes del EPL, los jóvenes José Rafael Peña, Dilia Peña, Carlos Fulvio Antonio, Laura Muñoz, Víctor Lozada, Jorge Abreu Abud, Osvaldo Morillo, Liliana Caminero, Tomás Martínez Bidó, Oscar Medina, Andrea Aybar, José Eduardo Peña, Jean Luís Rainieri, Gabriela Rivera, Luís Domínguez Arias, Crismeiris Gil, Juan Emilio Adames, Johanna Vásquez, Eva Massiel Peña, Jean Luís Dragonetti, Alberto Vargas, Luís Gil Peña y Jesús Antonio.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..